ventajas de las franquicias

Ventajas que ofrecen las franquicias en tiempos de pandemia

Una franquicia es un modelo de negocio que, si bien de primeras puede parecer poco atractivo por los límites que te pone la marca, puede llegar a ser tremendamente rentable para el emprendedor. Por eso, conviene conocer las ventajas de las franquicias. Además, con el impacto tan negativo que ha tenido el COVID en la economía española, ha sido uno de los sectores que mejor ha resistido debido a sus grandes fortalezas. 

El modelo de las franquicias se ha consolidado actualmente y es un gran atractivo para los inversores y para las personas que quieren abrir un negocio rentable. No obstante, no todo es oro lo que reluce, ya que las primeras etapas de un franquiciado también son complicadas y requieren de inversión y mucho esfuerzo. 

¿Cómo se debe emprender en una franquicia?

Los primeros pasos en una franquicia son fundamentales, ya que es la fase en la que se realiza un estudio del mercado, un análisis de los pros y contras de distintas franquicias y tener en cuenta a los proveedores, el producto que nos interesa vender, etc. 

Esta primera fase es fundamental para sentar las bases de lo que en un futuro puede llegar a ser un negocio muy rentable. Otro aspecto importante es conocer tus propias limitaciones como empresario y no intentar abarcar eligiendo una franquicia demasiado grande que te provoque inmensas pérdidas iniciales. 

Ventajas de emprender en franquicias

A primera vista, puede parecer que la mayor ventaja de invertir en una franquicia es la notoriedad que proporciona la misma marca de la empresa que estamos franquiciando. No obstante, son muchas más las ventajas que conlleva emprender en una franquicia, como por ejemplo: 

  • La estabilidad en tiempos de crisis: la experiencia y la marca de una franquicia, mantienen el flujo de la clientela aun en tiempos complicados. Además, no requiere de adaptación inicial al mercado y un conocimiento progresivo de los clientes. 
  • Posibilidad de tomar menos riesgos: a la hora de lanzar los productos, diseñar el local u otro tipo de elementos del negocio, el franquiciado tiene la posibilidad de no arriesgar, ya que la marca ya impone sus propios límites. 
  • Las decisiones principales no recaen en el franquiciado: esto le quita responsabilidad y le permite manejar su negocio con mayor flexibilidad y dinamismo, sin pensar en los posibles riesgos. Esto, no obstante, puede ser considerado también como una desventaja según el criterio del franquiciado. 
  • Pocos problemas para conseguir empleados: la marca es un importante activo a la hora de atraer la oferta de empleo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pafercom Comunication & Solutions SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Ir arriba
Utilizamos Cookies propias y de terceros para facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Consulte nuestra Política de cookies. Si rechaza las cookies podría afectarse la funcionalidad o el uso de esta web Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.    Más información
Privacidad