Samsung ha lanzado su última versión del Galaxy S20: el Samsung Galaxy S20 Ultra. Vamos a realizar una comparativa con respecto al anterior modelo: el Plus. El objetivo es dar una información imparcial que permita valorar al usuario si realmente compensa o no la adquisición de la gama superior.
Similitudes entre Samsung Galaxy S20 Plus y Ultra
Para empezar, ambas versiones de este modelo cuentan con el mismo sistema operativo, Android 10 y la misma capacidad de almacenamiento: 128, 512GB.
La resolución de la pantalla es la misma en ambos modelos: 3,200 x 1,440 pixeles, al igual que el procesador, que en ambos dispositivos es el Qualcomm Snapdragon 865.
Servicios extra como la ranura para poder insertar una tarjeta micro SD también lo tienen los dos. Asimismo, ambos cuentan con la posibilidad de pagos por Samsung Pay y Google Pay. La versión de Bluetooth es la misma en ambos casos, así como los puertos USB con los que cuenta.
Ambos cuentan con desbloqueo por huella en pantalla y son resistentes al agua. Por lo tanto, si buscas diferencias sustanciales en alguna de las características comentadas, entonces no te compensa la adquisición del Samsung Galaxy S20 Ultra.
Diferencias entre la versión Plus y la Ultra
El tamaño de la pantalla y el peso son las diferencias estéticas más obvias. Sin embargo, la diferencia tampoco es excesiva, aunque sí se aprecia a simple vista. La versión Plus pesa 186 gramos y la Ultra 220. En cuanto a las dimensiones, el dispositivo Ultra es mayor, con 166.9 x 76 x 8.8mm y el Plus 161.9 x 73.7 x 7.8mm. También lo que se refiere al diseño, el Ultra solo tiene disponible dos colores y el Plus cuatro.
Una de las grandes diferencias entre las dos versiones del último Samsung Galaxy Plus y Ultra es la cámara. El primero de ellos cuenta con 12 megapíxeles, telefoto de 64MP, además de un ultra gran angular de 12MP y sensor ToF atrás, 10MP frontal. En el caso del Ultra, son 108 megapíxeles, telefoto de 48MP, ultra gran angular de 12MP y sensor ToF atrás, 40MP frontal.
La carga de la batería es también diferente en el Plus y en el Ultra. Ambos disponen de un sistema de carga inalámbrica Qi, pero el plus tiene una batería de 4,500mAh y sistema de carga rápida de 25W y el Ultra de 5,000mAh y carga rápida de 45W.
El precio varía en unos 200 euros aproximadamente entre el Plus y el Ultra.
¿Con cuál habría que quedarse? ¿Compensa comprar la versión Ultra? Pues todo depende del uso que se le vaya a dar y, sobre todo, a la importancia que el consumidor le dé a cada una de las prestaciones.
Ambos son buenos dispositivos. Sus sistemas operativos, de actualizaciones y software aportan prácticamente las mismas garantías. El diseño es muy similar, aunque la versión Ultra es más grande por lo que si se prefieren pantallas de mayor tamaño sí se puede tener más claro por cuál debería decantarse.
El sistema de carga también puede ser una razón para escoger entre uno y otro. Claramente es más rápida la carga y una mejor batería el Ultra que el Plus. Pero debe tenerse en cuenta el precio de diferencia entre uno y otro para valorar si compensa o no.
En ese sentido, si hay algo que destaca por encima de todo, es la cámara. Los usuarios que le den mucho uso e importancia a la cámara, sí pueden decantarse por el Ultra a pesar de la diferencia de precio. La cámara del Ultra tiene una mejor calidad, es más potente y consigue unas fotografías más nítidas tanto en el propio dispositivo como si se exportan a un ordenador.