El «Know How» en una franquicia («saber hacer» traducido al español) es el conjunto de conocimientos y el proceso de aprendizaje sobre las cuestiones referentes al día a día. Esto es indispensable para hacerla funcionar y ayudarla a crecer y expandirse, mejorando las perspectivas de negocio.
El know how de una franquicia se crea tras buenas y malas decisiones que han llevado al empresario a vivir experiencias tanto positivas como negativas. Precisamente las malas decisiones son las que más ayudan a aprender y conforman una serie de principios básicos sobre lo que no se ha de hacer (saber no hacer) en el negocio de una franquicia y así hacerla rentable.
Además, suele plasmarse en una especie de manual de reglas sobre el negocio que ayudan a los empleados a reproducir los conocimientos de la franquicia. De esta forma se lleva el know how a la práctica.
Funcionamiento del know how
El responsable de la franquicia utiliza este know how para llevar su negocio y saber utilizar las distintas técnicas empresariales como la marca, patente, el aprovisionamiento de productos o la publicidad.
El know how de una franquicia debe poseer ciertas características y virtudes que le diferencien corporativamente del resto. Algunas de estas pueden ser la originalidad, la seducción de la propuesta, la identificación o la utilidad del servicio ofrecido.
La identificación de este manual de conocimientos debe cumplir con las condiciones de confidencialidad y sustancialidad, además de estar en constante evolución. Esto es indispensable en un buen saber hacer, puesto que la franquicia tiene que estar atenta a todos los avances tecnológicos y empresariales del mercado para no parar de evolucionar y desarrollarse.
Por otro lado, el know how tiene una notable incidencia en el valor de marca de una franquicia, puesto que si el negocio está bien llevado y tiene unos parámetros de actuación reconocibles, será más atractivo y, por lo tanto, más rentable. Este saber hacer se convierte de esta forma en una expansión del negocio a todos los niveles.
Cualidades del know how de una franquicia
El know how es habitual que sea un manual de conocimientos secretos con una gran importancia dentro del negocio. Se caracteriza por tener algunas cualidades y destrezas:
- Conocer la idea principal del negocio y cuál es su razón de ser para conseguir satisfacer las demandas de los clientes.
- Conformar un buen grupo de trabajo agrupando a los trabajadores en su sitio idóneo, conformando un sistema productivo y en continuo crecimiento.
- Crear un buen equipo de líderes y personas proactivas, que trabajen en equipo y quieran mejorar.
- Tener una serie de objetivos fijados previamente al comienzo del trabajo. Debe haber objetivos a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo para tener una meta a la que llegar.
- Anticipar las amenazas externas que puedan atacar a la franquicia.
Para la franquicia, también es crucial escuchar a todos los franquiciados encargados de la marca en cualquier localidad. Estos conocen de primera mano las circunstancias únicas de cada caso y tienen su particular know how dentro del corporativo.