La celebración del Salón Internacional de la Franquicia en Ifema (durante los días entre el 16 y el 18 de octubre), ha estado enfocada hacia la información de expertos empresariales sobre la inversión, las nuevas tendencias y las mejores vías de negocio de la actualidad. De esta vigesimosexta edición ha surgido la digitalización como protagonista de la Expofranquicia de 2021.
El objetivo de esta exposición de franquicias es formar e incentivar a nuevos interesados en explorar el negocio de las franquicias. Ser un franquiciado puede tener importantes beneficios para un emprendedor, como la seguridad del negocio en el que se está confiando.
En esta edición, se ha seguido apostando por la exposición de una gran diversidad de sectores empresariales, dando valor a todos ellos e incidiendo en la importancia de sus progresos. Alimentación, fitness, moda, restauración, consultorías, etc., todos las franquicias caben en este Salón Internacional.
Digitalización y principales novedades de la Expofranquicia 2021
Este año en concreto, ha surgido la digitalización como protagonista de la Expofranquicia 2021. En un momento de recuperación tras la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, el mundo empresarial se encuentra en una fase de crecimiento. Para alcanzar los objetivos marcados y mejorar un horizonte tan complicado como el dejado por la pandemia, la digitalización se ha consolidado como la vía fundamental para el progreso.
Hoy en día todas las franquicias han asumido que el desarrollo de sus negocios pasan por la apuesta por las herramientas digitales y la tecnología empresarial. Es ahí donde este congreso de franquicias se antoja tan enriquecedor. En estos días de octubre, se realizarán formaciones y charlas orientativas para ayudar a las franquicias en su proceso de digitalización.
La plataforma virtual de la Expofranquicia ha creado importantes contenidos formativos para favorecer el crecimiento digital de los nuevos emprendedores e inversores. Una de las principales novedades es la Escuela de la Franquicia. Esta es la encargada de aportar la visión de expertos del sector y de la formación mediante contenidos teóricos.
También asumirá la activación de la Pasarela de la Franquicia, un escaparate para dar visibilidad y relevancia a expositores que quieran obtener nueva financiación.
Madrid como eje de la organización de eventos
Con la celebración de la Expofranquicias 2021, Madrid vuelve a reafirmar su apuesta por la organización de eventos y ferias transversales para acoger proyectos y propuestas de todo el mundo. IFEMA en este sentido es un recinto referente a nivel mundial.
En esta ocasión, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios ha sido crucial a la hora de impulsar el proyecto. Este siempre deja importantes sumas de dinero a la ciudad. Además de este factor, el prestigio y la acogida de nuevos inversores internacionales es el principal objetivo de la acogida de este tipo de eventos.