Se nos vende que en la era de la digitalización todo es más sencillo. Parte de las ventajas de estar conectado es que se simplifican las gestiones y se reduce la burocracia para contratar o comprar cualquier servicio. Hasta que tratas de saber cómo se hace el cambio de titularidad de una línea móvil. Entonces empiezan las confusiones y tus problemas.
Y, la cosa no se queda ahí. Porque suele ser distinto si son trámites para cambiar el titular cuando es una persona o una PYME. No es imposible que hacerlo uno mismo, aunque la opción de que te lo gestionen expertos es más que recomendable. ¡A ver qué opinas después de conocer el proceso al detalle!
Quién es el titular y cómo se cambia
Por ir aclarando asuntos básicos y claves, el titular de una línea es la persona que ha aceptado las condiciones de contratación de la empresa de telefonía, bien mediante firma manual, bien de forma electrónica. Para que se proceda a cambiar el titular es imprescindible que la solicitud la realice la persona que figura como tal en el contrato.
A diferencia de otras modificaciones que negocias tú solo, si se trata de cambiar el titular hace falta siempre el consentimiento expreso de la persona que se quedará con la línea. Con la titularidad, acepta ser responsable de todos los pagos, deudas o compromisos adquiridos por el anterior propietario.
Cambio de titularidad según las compañías
Si ya te has quedado perplejo al comprobar que eso de cambiar el titular de una línea de móvil no es tarea fácil, añade a la confusión que la cosa va por barrios, como se diría. O sea, que cada compañía tiene sus propias normas y procedimientos. Nada más práctico que mostrarte los de las principales:
- Movistar es de las compañías que te lo pone fácil. Dispone de un formulario en su web. Tras rellenarlo, recibes una llamada para dejar grabado el cambio.
- Vodafone no admite cambiar el titular vía online, tendrás que acudir a un distribuidor oficial de la compañía para firmar la documentación. ¡Y el aspirante a titular contigo! El delicado tema de la permanencia se mantendrá bajo tu responsabilidad salvo que el nuevo titular quiera asumirlo.
- Orange. Esta empresa sí permite la gestión por internet de un cambio de titularidad, además de poder hacerlo en cualquiera de sus tiendas. Eso sí, una vez rellenados todos los formularios y con las fotocopias pertinentes, el futuro propietario de la línea debe ir físicamente a un punto Orange para que se haga efectivo.
- Yoigo también exige que se tramite en persona.
- Amena es un caso curioso porque para cambiar el titular es necesario que la línea haya generado tres facturas. Aunque, a cambio, lo podrás gestionar por teléfono.
- Masmovil, Tuenti y Symio cuentan con sus propios formularios online. Es preciso que los rellenes y envíes firmados a las direcciones de correo que habilitan en sus webs.
Para resumir cómo se hace el cambio de titularidad de una línea móvil dos apuntes. Es habitual que lo solicites en el servicio de atención al cliente. Ten preparados el DNI del actual titular y del nuevo, los datos de contacto y bancarios del próximo titular y las líneas de teléfono a cambiar. Y, recuerda que ¡siempre puedes simplificar recurriendo a una consultora!