La franquicia es una modalidad de emprendimiento con grandes ventajas. A la hora de emprender un negocio es recomendable plantearse emprender bajo el modelo de franquicia, por el alto grado de rentabilidad que tiene. Al fin y al cabo, una franquicia ya tiene una infraestructura montada, una filosofía implantada, las bases asentadas, etc. Esto no significa que esté todo hecho, pero sí es cierto que una franquicia tiene una serie de pasos ya dados que, de otra manera, habría que crear de cero. Sin embargo, es importante valorar si una franquicia es rentable o no antes de tomar ninguna decisión.
Cómo valorar si una franquicia es rentable
Para identificar si una franquicia es rentable son varios los aspectos a evaluar. En primer lugar, el modelo de negocio. Concretamente el modelo financiero, que se realiza a través de la tasa de Retorno de la Inversión, que se encarga de estimar el tiempo que se necesita para recuperar la inversión inicial.
En segundo lugar es fundamental asegurarse de que se cumple con los marcos legales establecidos, porque sino, nunca será rentable. En este sentido, destacar las capacitaciones, en caso de que se necesiten.
Otros de los aspectos que el futuro franquiciado debe considerar es el plan de desarrollo y crecimiento detallado. Se debe tener el know-how y la experiencia propia.
La adaptabilidad del tipo de negocio al mercado es también importante de analizar para saber si será o no rentable. Para ello, un análisis del mercado y el público objetivo son dos tareas casi indispensables.
Los presupuestos, como no podía ser de otra manera, deben estar especificados y desglosados para poder determinar su rentabilidad. Las inversiones y los retornos, así como lo márgenes de crecimiento son ratios fundamentales en un proyecto de franquicia para saber su nivel de rentabilidad.
Caso de éxito de una franquicia rentable
Como muestra de una franquicia rentable destacamos nuestro caso. El año 2020 hemos doblado la facturación con respecto a 2019. Lo que significa que lo hemos conseguido en plena pandemia. Actualmente contamos con diez franquicias consolidadas.
El modelo de negocio, además, es bastante sencillo. Somos gestores de empresas y nos dedicamos a todo lo que tenga que ver con telefonía. Desde fijos, móviles, conexión a internet, centralitas, etc. nos ocupamos de encontrar la mejor oferta de los operadores del mercado, así como gestionar los problemas que puedan surgir con la compañía correspondiente. Reclamaciones o cualquier otro tipo de incidencia la resolvemos directamente. Esta es la clave para los clientes: ahorrar tiempo en estas gestiones y dinero al encontrar la mejor oferta que se adapte a sus necesidades.
Por su parte, el franquiciado emprende en una enseña rentable y consolidada. Con una media de cinco servicios entre fibra y móviles se consiguen captar unas ocho empresas al mes. Éstas suelen contratar al final unos 40 servicios en total. Multiplicando por el precio de los servicios, el resultado es bastante solvente. Además, la mayoría de los clientes renuevan pasado un año gracias a la calidad del servicio. Por ello, el modelo es rentable en el tiempo.