central de compras

Central de compras: ventajas para la franquicia

Emprender un negocio bajo el modelo de la franquicia supone grandes ventajas. Al ser un tipo de negocio ya montado, el franquiciado se encuentra ya una filosofía de empresa, una imagen de marca, una logística montada, etc. Pero también tiene una ventaja competitiva que puede favorecer mucho al emprendedor: las centrales de compras.

En qué consiste una central de compras

Para entender qué es una central de compras, lo más sencillo es a través de un ejemplo. Si has decides montar una tienda de bebidas, tu pedido al proveedor será menor que sin lo hace una cadena de franquicias. Es decir, puede que una tienda haga un pedido de 10, mientras que una franquicia lo haga de 100. Esto supone una gran ventaja para la cadena de franquicias, ya que podrá negociar mejores precios con el proveedor y, por tanto, ofrecer mejores precios al consumidor.

La central de compras no es más que comprar en volumen. Cuanta mayor sea la distribución y  más volumen haya, más fácil será la negociación con los proveedores. Además, las franquicias suelen contar con un departamento exclusivo de negociaciones de compras que se denomina, precisamente, central de compras.

Los tres parámetros básicos de una central de compras son el precio, la calidad y los plazos. Pero se negocian muchos más aspectos, por lo que los beneficios son muy significativos.

Ventajas de la central de compras para la franquicia

  • La primera ventaja está clara. Al poder comprar grandes volúmenes de productos, se puede negociar un precio más bajo. Esto favorece que un franquiciado pueda poner unos precios más competitivos que una tienda particular de barrio.
  • Pero es que en una central de compras se negocian muchos más aspectos. La logística, la calidad o la posibilidad de realizar promociones en un momento dado, entre otras. Por tanto, la cadena de franquicias podrá ofrecer sus productos más baratos, con una calidad óptima, y, en ocasiones hasta con promociones en exclusiva. Además, los proveedores distribuirán antes a este tipo de empresas, que tienen pedidos más grandes, de manera que la logística también les favorece.
  • En las centrales de compra también se negocian los precios de los portes o los medios de pago. Esto sigue siendo una ventaja competitiva en detrimento de los negocios más pequeños se pueden ahorrar dinero en los portes y tener además facilidades a la hora de pagar.
  • Lo mismo ocurre con las exclusividades. Además de descuentos u ofertas especiales, en lanzamientos de productos. Al firmar contratos por tiempo determinado, se incluyen apartados en los que se garantiza la exclusividad de ciertos aspectos.
  • Publicidad, campañas de marketing promocional, etc. Todo tipo de acciones para darse a conocer será más sencillo de la mano de una franquicia. En los departamentos de central de compras también negocian este tipo de asociaciones marca- franquicia.

Por tanto, las centrales de compra en las franquicias son básicas para que la enseña pueda ser más competitiva. Gracias a estas negociaciones conseguirá ofrecer mejor servicio y precio al consumidor final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pafercom Comunication & Solutions SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Ir arriba
Utilizamos Cookies propias y de terceros para facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Consulte nuestra Política de cookies. Si rechaza las cookies podría afectarse la funcionalidad o el uso de esta web Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.    Más información
Privacidad