El autoempleo es una actividad emprendedora, a través de la cual una persona realiza una actividad económica de manera independiente para sí misma. Es decir, es una alternativa al mercado laboral en la que el trabajador dirige, gestiona y administra una actividad generando riqueza.
El autoempleo, por tanto exige de esfuerzo, ya que la misma persona es quien toma las decisiones, las ejecuta y las monetiza. Quizás por esto, es muy importante que el autoempleo sea vocacional. Emprender un proyecto debe suponer un reto, pero debe llevar consigo implicación y sacrificio. El resultado es muy gratificante y satisfactorio, pero siempre que se haga con ganas e ilusión.
Aunque un proyecto de autoempleo pueda derivar, con el tiempo, en una empresa, lo habitual es comenzar como autónomo o freelance. Esto supone que los inicios son solitarios, con situaciones de incertidumbre y a veces con dificultades económicas. Por esta razón, el proyecto que se emprenda debe ser algo muy motivante y en lo que se crea al cien por cien. Lanzarte a montar un nuevo negocio es difícil y debes tenerlo muy claro para poder convertirlo en realidad, sabiendo que va a haber momentos de frustración y te pueden dar ganas de tirar la toalla varias veces.
Ventajas de elegir el autoempleo como tu ocupación
Pero el autoempleo trae consigo numerosos beneficios que puede que no te hayas planteado. Vamos a ver los más destacados.
Satisfacción personal. En ningún otro trabajo te sentirás tan orgulloso de ti mismo, como en un proyecto tuyo. Algo que tú has ideado y puesto en marcha, ver cómo se consigue te hará sentir una felicidad inigualable. Probablemente la mayor realización en el ámbito profesional la consigas con un proyecto tuyo.
Libertad y flexibilidad. Cuando montas tu propio negocio eres quien decide todo. Por tanto, también vas a decidir el horario de trabajo en tu día a día, las vacaciones, la ubicación en la que trabajar, etc. Esto te ofrece la posibilidad de organizar tu vida como quieras. Si tienes hijos, por ejemplo, este sistema te permite poder llevarles al colegio o recogerles, planificando tu horario. También si eres más productivo a una hora que otra, puedes adaptar tu horario a estos momentos. Además, no perderás tiempo en desplazamientos, ya que puedes escoger dónde trabajar. Por tanto, serás más eficiente en tu tiempo profesional y en el personal. Es una alternativa perfecta para conseguir la conciliación.
Toma de las mejores decisiones. Si en algún momento consideras que podría venir bien un cambio de orientación del negocio o invertir en una de las áreas, eres tú quien lo decide. Esas decisiones que siempre has querido tomar para un negocio, las tienes en tus manos.
Jefes o compañeros incompetentes. Derivado de lo anterior, el autoempleo te permite evitar tener que lidiar con jefes o compañeros ineptos. Esas posibles rencillas entre compañeros o posibles discusiones a la hora de ponerse de acuerdo no suceden cuando el negocio lo gestionas por y para ti.
Los ingresos son para ti. Lo que generes es para ti. Si consigues unos buenos ingresos no tienes que pensar mas que en tu sueldo, Pero, además, debes sumar la satisfacción personal de que lo que estás generando es para ti, que ere stú quien está ganando ese dinero.