Las nuevas tecnologías ya son una pata más del día a día de las empresas. La digitalización es una de las raíces que sustentan el desarrollo y crecimiento de cualquier empresa del siglo XXI. Incluso se han ido desarrollando apps para mejorar el día a día de los negocios de forma rápida y sencilla. Por eso, en el siguiente post te traemos algunas aplicaciones útiles para la gestión de empresas.
5 aplicaciones para la gestión de empresas más interesantes
Como venimos diciendo, las apps ya son una herramienta importantísima que facilita automatizar muchos procesos de la forma más eficiente posible. En los últimos años han aparecido decenas y centenares de aplicaciones muy útiles para la gestión de empresas, como por ejemplo:
- Freelancalc: creada específicamente para autónomos y pequeñas empresas en una etapa inicial de su desarrollo. Es un calculador de precios para establecer los precios más adecuados para el producto o servicio que ofreces. El cálculo lo realiza en base a las horas empleadas y a otro factores, como el precio de la competencia.
- Evernote: es el bloc de notas más popular y es muy probable que ya hayas oído hablar de esta app. Facilita la tarea de recoger ideas rápidamente, escanear documentos y guardar páginas webs. Tiene múltiples funcionalidades, ya que además se puede integrar en otras apps, realizar videollamadas, etc.
- Hootsuite: es una herramienta centrada en la gestión de redes sociales. Permite al que la usa desarrollar programas de actividad en la red social, analizar la actividad de sus clientes y controlar toda la actividad de su empresa desde ahí. Eso sí, no es gratuita.
- 1Password: la ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las empresas. Esta app gestiona las contraseñas, almacenándolas y utilizándolas sin riesgo.
- Alegra: es una app de contabilidad muy eficaz y precisa que permite controlar las cuentas de tu empresa. Además, con ella puedes controlar tu inventario, comprobar las facturas, etc.